"Criterios y Operadores de Búsqueda para la búsqueda avanzada"
Los Criterios y Operadores de Búsqueda disponibles para la recuperación eficiente y precisa de la información son los siguientes:
Tipos de Palabra.
Palabra Simple : La Palabra simple corresponde a la(s) palabra(s) ingresada(s) que se desea encontrar en el índice y/o el contenido de un documento publicado en el Diario Oficial.
Ejemplo - Texto de la búsqueda: Acuerdo Recuperará todas las notas que contengan la palabra Acuerdo, en el cuerpo o en el título según corresponda. Palabra Raíz : Se permitirá el uso de palabras Raíz. El comportamiento de las mismas será el siguiente: La Palabra Raíz.
como su nombre lo indica, sirve para obtener una palabra clave que tenga como raíz las letras tecleadas y como sufijo(*) cualquier caracter o conjunto de caracteres válidos después de la raíz. El sufijo de la Palabra Raíz se representa por un asterisco (*) después de la raíz. El asterisco siempre debe ir al final de la raíz. El sufijo de la palabra Raíz deberá contener 5 caracteres como mínimo. Ejemplo - Texto de la búsqueda: Contra* Recuperará todos los documentos que contengan la palabra raíz Contra y cualquier terminación: Contrato, Contratos, Contratantes, Contractual, Contractuales, etc.
Palabras Superfluas. Se ignorarán las palabras y caracteres comunes, conocidos como términos superfluos. Algunos ejemplos de términos superfluos: de, para, la, el, un, con, etc… Ejemplo - Texto de la búsqueda: Secretaría Hacienda Encontrará las notas que contengan Secretaría de Hacienda, ya que la palabra de se considera superflua.Tipos de Búsqueda Búsqueda Simple : Para realizar una consulta, simplemente se escribirá alguna(s) palabra(s) descriptiva(s). La búsqueda se realizará sobre los textos de los documentos del Diario Oficial de la Federación. La búsqueda simple se puede realizar tanto con palabras simples como con palabras raíz. Se procederá a buscar “con todas las palabras ingresadas (operador Y)” y en un período de 10 años hacia atrás tomando como base la fecha actual. Si se ingresa una palabra acentuada, sin el acento correspondiente, la encontrará igualmente. Búsqueda Avanzada : Para realizar una consulta en la búsqueda avanzada, se podrá seleccionar si se desea buscar en el índice o en los textos de los documentos del Diario Oficial de la Federación. También se podrá especificar si se desea consultar : Con todas las palabras (operador Y) Frase exacta (conjunto de palabras ingresadas en el “Texto de la búsqueda”, las cuales deben buscarse en su conjunto y tal como fueron solicitadas) Con algunas palabras (operador O) Se ofrecerá también la posibilidad de buscar por organismo, permitiendo seleccionar uno o varios de éstos.

¿Qué son los criterios de busqueda o palabras clave?
Los criterios de busqueda o palabras clave son frases de una, dos o tres palabras (lo más habitual es que sean frases de dos palabras) que son introducidas en los buscadores por los internautas para buscar un producto, servicio, etc. Los criterios de búsqueda más interesantes son aquellos que son utilizados más veces por internautas porque son los que potencialmente aportaran más visitas a una web si está posicionada para ellos. El número de busquedas se debe cotejar con la competencia que presentan de otras webs posicionadas y la relación entre el potencial de visitas que aportaran y la competencia que presentan nos ofrecerá los mejores criterios de busqueda para posicionar una web.
Operador Lógico Unitario Inclusión:
Por medio de este operador podemos indicar que se incluya de manera literal en la búsqueda la palabra que le precede, este símbolo nos permite especificar en las búsquedas los caracteres que Google Search no trata por defecto: acentos, ñ, términos superfluos.
Ejemplo: Cotización Bolsa ≠ Bolsa+Cotización
En el segundo caso Google Search devolverá las entradas que encuentre con el término cotización (acentuado).
Operador Lógico Unitario Inclusión:
Por medio de este operador podemos indicar que se incluya de manera literal en la búsqueda la palabra que le precede, este símbolo nos permite especificar en las búsquedas los caracteres que Google Search no trata por defecto: acentos, ñ, términos superfluos.
Ejemplo: Cotización Bolsa ≠ Bolsa+Cotización
En el segundo caso Google Search devolverá las entradas que encuentre con el término cotización (acentuado).
Google Search devolverá todas las entradas que encuentre el término bolsa pero no bolsa y cotización.
Los criterios de búsqueda o palabras clave son frases o palabras que los usuarios introducen en los buscadores para buscar un producto, servicio, etc.
Algunas veces nos sucede de comentarles a posibles clientes que, a la vez que rediseñan su web, se optimiza para obtener mejor posicionamiento natural y, a menudo responden:
- “pero si estoy primero”.
Veamos un ejemplo, nuestro cliente nos dice: “Busco en Google Inmobiliaria Pérez” y mira salgo primero...“. A lo que nosotros les respondemos: ”y la gente que no sabe tu nombre cómo te encuentra?...“
Las palabras claves son tan importantes que de esa elección puede depender el éxito o el fracaso de una optimización de buscadores. Hay que hacer las webs pensando en toda esa gente que no conoce a ”Inmobiliaria Pérez“ pero que puede necesitar conocerla.
El éxito de tu página puede depender en muchos casos de la correcta elección de las palabras claves seleccionadas y de dónde las ubiques.
Por eso nosotros diseñamos y ponemos en marcha campañas de posicionamiento en buscadores con un escrupuloso trabajo previo.
REFERENCIAS:
www.dgcomunicacion.com › › Nuestro blog
andresalvaradomonroy.blogspot.com › 2012/05 › criterios-de-busqueda
www.ticweb.eshttps://dof.gob.mx › critebusqueda